El cuidado natural de tus ojos. Nuestros estilo de vida ha puesto en evidencia que el uso de la tecnología, de tantas pantallas, cada vez más grandes y más luminosas, junto con otros factores, puede afectar negativamente a los ojos y a la calidad de visión. Estamos perdiendo calidad de visión en unos porcentajes altísimos y desde menor edad.
La alta intensidad lumínica, el exceso de horas recibiendo luz directa e indirecta, puede mermar el bienestar de los ojos y de los delicados tejidos en la retina, mácula y fóvea. La calidad de visión y la capacidad de una correcta acomodación a las distancias, a la luz y a la oscuridad, se benefician de nutrientes específicos que apoyan la fisiología y funcionalidad de los ojos.
Ver bien, claro, ayuda a pensar bien y claro.
La Vista es la Que Trabaja. ¡Tenlo claro con Visok!
Los ojos y el mecanismo de la visión revisten una gran complejidad. Para ser capaces de elaborar imágenes tanto fijas como en movimiento, percibir el espacio y la gran variedad de colores, ver en condiciones de alta o baja luminosidad, los ojos y concretamente la retina y la mácula, disponen de un especial entramado de vasos sanguíneos muy susceptibles a la inflamación e irritación. Por ello, a su vez el organismo les otorga una protección especial mediante el sistema inmune y protección química frente a la oxidación, inflamación y deterioro.
Sin embargo, el estilo de vida, los hábitos dietéticos, las horas y horas delante de pantallas iluminadas, y el menos campo de visión en el que vivimos, todo ello, afecta negativamente a la salud visual. Echa un vistazo ;) a todo lo que te contamos aquí.
Aquí tienes un interesante post sobre salud visual.
Visok un excepcional aporte de Master Life al cuidado de tu salud y bienestar ocular y visual con la calidad y excelencia que nos caracteriza.
Visok es una selección de ingredientes realizada en base a la sinergia entre ellos Este es uno de los ejes centrales de la línea Master Life.
En los últimos años, dos carotenoides que actúan como pigmentos, la luteína y la zeaxantina, han generado un gran interés en la comunidad científica al hallarse su relación con la protección frente a procesos degenerativos y oxidativos en la retina, donde precisamente se encuentran en una gran concentración. La maravillosa fisiología del ojo para permitir la visión clara, crea unas áreas especiales done se sabe quela presencia de luteína y zeaxantina es aún mayor: ¡se trata de la mácula y aún mayor en la fóvea!.
Muy buena pregunta. Déjame explicarte que en la parte de atrás de los ojos está la retina, en un espacio de aproximadamente 1 mm2 está la mácula y dentro aún más pequeño, la zona que llamamos fóvea. All, los vasos sanguíneos minúsculos y delicados, crean una apertura permiendo que la luz, las frecuencias de luz, lleguen a los lugares donde se inicia la formación de las imágenes. De estas estructuras depende la claridad y nitidez de la visión.
Numerosos estudios demuestran que la suplementación de nuestra dieta con los carotenoides luteína y zeaxantina, aumenta la presencia de dichos pigmentos en la mácula, y una mejoría de la salud visual.
Se observa una relación clara y directa entre la presencia de estos pigmentos carotenoides en la mácula y la disminución del riesgo para padecer DMS o DMAE (Degeneración Macular Senil o Degeneración Macular Asociada a la Edad) al evitar o minimizar la degeneración y el daño por estrés oxidativo en los tejidos delicados de los ojos. Además, la zeaxantina nos protege de modo interesante frente a la longitud de onda de la luz azul que se asocia a la luz blanca, no solo puede dañar si es excesiva sino que cambia nuestro patrón de sueño y descanso. Esta luz de onda azul es emitida por nuestras pantallas tecnológicas.
Además para mejorar la acción global, en la composición del producto se encuentra Grosellero negro (Ribes nigrum), vitamina E y zinc. La vitamina E liposoluble ayuda a proteger del daño o estrés oxidativo a las células de los tejidos delicados de la mácula, retina y fóvea, y a los músculos de los ojos, con ello la juventud de la visión se mantienen por más tiempo. ¿Piensas ya en la presbicia? Pues tenlo claro...
Los frutos del grosellero negro son conocidos muy valorados desde la antigüedad por sus acciones antiinflamatorias y antioxidantes, son una de las sustancias que más valoro de la fitoterapia y nutriterapia. Estudios demuestran que pueden ayudar en los casos de miopía y de problemas de visión nocturna. No solo eso, es un fruto magnífico para ayudar a tu hígado a
Nunca es tarde para empezar a cuidarlos, créeme. Es una de las mejores inversiones, como todo lo que hacemos por nuestra salud. Cuida tu entorno y tus hábitos de vida.
La composición está elegida para actuar de modo sinérgico y poder ser utilizada tanto de modo puntual como continuado. Si tienes dudas , consúltanos y te ofreceremos consejo profesional.
Por dosis diaria (1 cápsula): Grosellero Negro e.s. (10:1) 50 mg, Luteína (20%) 25 mg, Sulfato de Zinc 7 mg (2,55 mg de Zinc = 25,5% VRN), Vitamina E acetato, 5 mg (2,5 de Vit. E = 21% VRN), Zeaxantina 5% 2 mg; agente de carga (celulosa microcristalina), antiaglomerante (mezcla de extracto de arroz orgánico) y Cápsula vegetal (hipromelosa).
Apto para veganos.
Alérgenos: si no están en el etiquetado, no están en el producto. Sin gluten, Sin OMG. Fabricados en la Unión Europea bajo normas GMP y certificación ISO de calidad.
Las etiquetas contienen información importante. Todos los ingredientes figuran en la etiqueta, también la información con respecto a posibles alérgenos. Si te lo ha recomendado tu profesional de la salud con unas pautas diferentes al etiquetado, sigue sus instrucciones. Recuerda llevar una dieta saludable, y respetar las horas de descanso para ti y para tus ojos.
Hace siglos que la medicina china enseña que la visión clara depende del hígado. Y de hecho la salud de los ojos se relaciona con el hígado. Esto puede parecerte un poco raro pero tiene muchísimo sentido. Incluso una conjuntivitis puede estar más relacionada con el hígado de lo que se piensa. Pero "veamos" por qué y cómo el hígado se relaciona con la visión clara:
El hígado provee de sangre hidratada y nutritiva a los ojos y el zinc participa en la función de la vitamina A que es transportada desde el hígado hasta los ojos donde cumple su importante papel, entre otros, favorecer la hidratación de los ojos (por dentro y por fuera) y la visión nocturna, la comodidad del ojo y de la visión,. El hígado también lleva a los ojos la vitamina E que como la A, ambas son liposolubles. La melanina, el pigmento que protege los ojos, no solo la piel, se forma gracias a esta secuencia de nutrientes para su formación. La melanina se acumula en los ojos en el iris, hace que tus ojos sea marrones, verdes, azules.
El estrés de la vida diaria, la falta de sueño reparador, pueden hacer que no veamos bien, no lo vemos claro...
El hígado se relaciona con la rabia, la ira, la frustración. Cuando estamos muy enfadados los ojos se enrojecen. En casos graves puede dañarse la tensión ocular. Así que ya sabes: una forma de cuidar tus ojos es ¡verlo claro! y aprender a gobernar tus emociones... ¿Viste Frozen? Let it go, let it go, let it go!
La creatividad también depende del hígado y la rapidez con la que lo que ves llega a tu cerebro ayuda a tu aprendizaje: por ello, cuida tus ojos, cuida tu hígado. El alcohol y tu hígado no son una buena pareja.
Una situación excepcionalmente estresante o traumática por intensidad o por duración, puede afectar a los músculos de tus ojos y como músculos que son, se pueden contraer. En esas circunstancias puedes perder temporalmente la capacidad de acomodación y no ver bien al cambiar a la vista de lejos o de cerca. Te das cuenta que ni las gafas ni las lentillas funcionan porque no es ese el problema. Un profesional especializado en oftalmología valorará tu ojos. Es importante que si algo así te ocurre consultes de modo multidisciplinar.
Aprende a meditar, hay muchos sistemas. Si necesitas ayuda, escríbenos.
¿Necesitas ayuda? escríbenos desde contacto.