La vitamina C es un potente antioxidante lo que quiere decir que protege los tejidos las células del daño oxidativo que impide su correcto y normal funcionamiento y les aporta más longevidad, combatiendo el envejecimiento prematuro, principalmente porque actúa sobre tejidos elásticos y participa en la protección del colágeno.
Además está demostrado y es ampliamente conocido que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmune en todo el organismo. Además ayuda a promover un mejor estado emocional y nivel energético.
Según estudios recientes en adultos jóvenes además se percibe que facilita la concentración y enfoque, con menor tendencia a la depresión. En estos estudios se había percibido que existía un nivel por debajo de lo normal de vitamina C en dichas personas.
Los frutos funcionales como el escaramujo y la acerola son una fuente natural muy rica en vitamina C y en otros nutrientes como, por ejemplo, vitaminas A, D, E y K, minerales y los muy interesantes bioflavonoides vegetales cuya estructura química permite interacciones antioxidantes y antiinflamatorias. El escaramujo aporta un 70% de vitamina C y la acerola un 15% de la misma, además otras vitaminas como la E, K y A, minerales, bioflavonoides que contribuyen a:
Durante los siglos XVII y XVIII los marineros surcaban los océanos y sufrían diversas enfermedades que les podía costar la vida. Entre ellas, “una extraña enfermedad hinchaba y pudría las encías, sufrían horrores y se alteraba notablemente su ánimo”. En 1622, el explorador Sir Richard Hawkins describió que “los limones y las naranjas ácidos” eran “muy fructíferos” para evitar este mal , pero ninguna persona de ciencia lo había mostrado. A James Lind se le atribuye el primer ensayo clínico realizado en Occidente en 1747: a los marineros enfermos los separó en grupos y les dio los remedios que se proponían para curar la enfermedad. Los que recibieron 2 naranjas y 1 limón se recuperaron antes de una semana y pudieron cuidar del resto.
La sustancia que recuperaba la salud era la vitamina C (ácido ascórbico) que está en los cítricos. La enfermedad que trataba era el escorbuto que es una enfermedad carencial, es decir, aparece por falta de vitamina C en la dieta.
Lee las etiquetas de los productos, contienen información importante.
Todos los ingredientes figuran en la etiqueta, también la información con respecto a posibles alérgenos. Si te lo ha recomendado tu profesional de la salud con unas pautas diferentes al etiquetado, sigue sus instrucciones.
Mantener en lugar fresco y seco fuera del alcance de los niños.
Presentación C Advanced: 90 cápsulas.
Duración media del envase: 90 días
Apto para vegetarianos.